Monterrey, Nuevo León (Diciembre 14, 2021): El día de hoy PCR Verum asignó la calificación de ‘AAA/M (e)’ a un financiamiento bancario estructurado contratado por el Estado de Nuevo León en 2017 con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C. (Banobras). El monto del financiamiento contratado fue por hasta Ps$1,500,000,000 (mil quinientos millones 00/100 M.N.). El destino de este financiamiento fue para inversiones público-productivas, así como para el pago de un remanente de un crédito con la banca múltiple. El plazo es de 20 años, tasa de interés variable referenciada a la TIIE adicional a una sobretasa, e incluye un fondo de reserva de dos meses de pago del servicio de la deuda. La fuente de pago consiste en la afectación del 2.32% del Fondo General de Participaciones pertenecientes al Estado de Nuevo León, constituidos en un Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago #F5370. La perspectiva de la calificación es ‘Estable’.
La calificación del financiamiento bancario estructurado obedece al buen comportamiento de las coberturas financieras del servicio de la deuda, así como la calidad crediticia del Estado de Nuevo León y la fortaleza jurídica-financiera de la estructura. Observando su comportamiento durante los últimos doce meses terminados en septiembre 2021, se identifican aforos (Participaciones en Garantía / Servicio de la Deuda Mensual) y coberturas totales [(Participaciones en Garantía + Fondo de Reserva) / Servicio de la Deuda Mensual] robustas; registrando indicadores mínimos de 5.7x y 7.7x, respectivamente, en tanto que en promedio éstos alcanzaron valores de 7.7x y 9.6x, cada uno. De acuerdo con los diferentes escenarios de estrés modelados por PCR Verum, se espera que se fortalezcan los indicadores del financiamiento hacia adelante, derivado de expectativas favorables en las Participaciones Federales.
El Estado de Nuevo León tiene la calificación de largo plazo de ‘A+/M’ por PCR Verum. La calificación se fundamenta en la fortaleza recaudatoria que presenta la entidad, reflejándose a su vez en una buena y consistente generación de Ingresos Propios, pese a las eventuales condiciones económicas adversas dada la contingencia sanitaria. Asimismo, la administración ha mantenido en términos generales un buen control en su Gasto Corriente, permitiendo así acumular Balances Primarios superavitarios e indicadores de Ahorro Interno positivos durante el período de análisis. Adicionalmente, la calificación toma en cuenta la fortaleza económica del Estado, su ubicación estratégica y el buen posicionamiento que ostenta en el contexto nacional. Por su parte, la entidad presenta un elevado nivel de endeudamiento respecto a sus Ingresos Disponibles, agudizado por un parcial incremento en sus pasivos de corto plazo, situaciones que podrían presionar relativamente su capacidad financiera; aunado a esto, se ha visto obligada a contener su Inversión Pública Productiva durante el período de análisis.
La perspectiva de la calificación de largo plazo del Estado es ‘Estable’. La calificación podría incrementarse en la medida que Nuevo León mejore sostenidamente su generación de Ingresos Propios, aunado a nuevos ajustes significativos en su estructura de gastos, con una disminución tanto en su nivel de endeudamiento como en sus pasivos circulantes para lograr una mejor flexibilidad financiera. Por el contrario, la calificación podría modificarse a la baja ante un incremento no esperado en sus niveles de endeudamiento, o bien, de presentarse una afectación significativa en su generación de Ingresos Propios o aumentos importantes en el Gasto que pudieran presionar su capacidad operativa y financiera.
COMPARTIR:
Estado de Nuevo León
CALIFICACIONES ACTUALES:
Perspectiva 'Estable'

Perspectiva 'Positiva'

Perspectiva 'Negativa'

Observación

Observación 'Positiva'

Observación 'Negativa'
