Monterrey, Nuevo León (Marzo 14, 2023)
El día de hoy PCR Verum ratificó la calificación de dos financiamientos bancarios estructurados contratados por el Estado de Jalisco con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.C.N., Institución Banca de Desarrollo. La perspectiva de calificación de los financiamientos es ‘Estable’. Los financiamientos fueron dirigidos a Inversión Pública Productiva.
Monto Inicial (MXN) | Plazo | Fuente de Pago | Aforo Promedio | Calificación Anterior | Calificación Actual | |||||
2´250,000,000 | 20 años | 3.21% FGP | 11.0x | ‘AAA/M (e)’ | ‘AAA/M (e)’ | |||||
700,000,000 | 20 años | 5.72% FAFEF | 6.3x | ‘AAA/M (e)’ | ‘AAA/M (e)’ |
FAFEF: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas
Las calificaciones de los financiamientos bancarios estructurados responden al favorable comportamiento de sus coberturas financieras del servicio de la deuda, así como a la calidad crediticia del Estado de Jalisco y la fortaleza jurídica-financiera de cada estructura. PCR Verum ratificó la calificación de largo plazo de ‘AA+/M’ para el Estado de Jalisco en junio de 2022.
Favorable Comportamiento de Aforos y Coberturas. En los doce meses previos al cierre de enero 2023, los financiamientos registraron Aforos promedios de 6.5x y 2.7x, respectivamente (medido como Participaciones en Garantía / Servicio de la Deuda), mientras que su Cobertura Total promedio para el mismo período se ubicó en 8.4x y 4.6x; respectivamente [(Participaciones en Garantía + Fondo de Reserva) / Servicio de la Deuda]. Se observaron Aforos mínimos de 4.2x y 1.7x. Hacia adelante, se contemplan aforos robustos promedios de 11.0x y 6.3x; respectivamente, durante la vida restante de cada financiamiento.
Calidad Crediticia de Jalisco. El Estado tiene la calificación de ‘AA+/M’ por PCR Verum, debido a las buenas políticas públicas implementadas por parte de la administración estatal durante los últimos doce meses; enfocándose en un robustecimiento en su sistema de recaudación, mismo que ha venido a fortalecer de manera importante su estructura de Ingresos Propios. Asimismo, la calificación incorpora la importancia de la economía que tiene Jalisco en el contexto nacional, junto con la sólida posición financiera de la entidad, con indicadores positivos de Ahorro Interno y los buenos nivel de liquidez mantenidos durante todo el período de estudio. Por su parte, la calificación contempla el reciente incremento en su nivel de endeudamiento, aunque aún en niveles razonables respecto a sus Ingresos Disponibles y un adecuado perfil de vencimientos. Se destaca que el incremento en la deuda pública obedeció a inversiones públicas-productivas y no a gasto operativo.
Con base en la metodología de PCR Verum, la calificación del Estado de Jalisco agrupa emisiones de alta calidad crediticia. Los factores de protección son fuertes. El riesgo es modesto, pudiendo variar en forma ocasional por las condiciones económicas.
Fortaleza jurídica de la estructura. PCR Verum solicitó la opinión legal de un prestigioso despacho jurídico con la finalidad de revisar la estructura, el cual comenta que los Contratos de los Créditos, los Contratos de los Fideicomisos y los demás documentos mediante los cuales se estructuró cada operación y se garantizaron y respaldaron las obligaciones del Estado de Jalisco son documentos válidos, obligatorios, exigibles y ejecutables en sus términos en contra de dicha entidad.
Fondo de Reserva. Dos meses del pago calculado de Capital e Intereses.
Perspectiva
COMPARTIR:
Estado de Jalisco
CALIFICACIONES ACTUALES:
Perspectiva 'Estable'

Perspectiva 'Positiva'

Perspectiva 'Negativa'

Observación

Observación 'Positiva'

Observación 'Negativa'
