Monterrey, Nuevo León (Mayo 20, 2022): El día de hoy PCR Verum ratificó las calificaciones corporativas de ‘AA-/M’ y ‘1/M’ para el largo y corto plazo, respectivamente, a MAC Health, S.A.P.I. de C.V. (‘Hospitales MAC’). Simultáneamente, fueron ratificadas las calificaciones de ‘AA-/M’ para cada una de las emisiones de CBs de Largo Plazo con clave ‘SALUD 20’ y ‘SALUD 21’. La perspectiva para la calificación de largo plazo y las emisiones de CBs se mantiene ‘Estable’.
Las Ventas netas de Hospitales Mac han mantenido una sólida tendencia de crecimiento, sustentada tanto por la contribución de las nuevas unidades en operación, como por la maduración de aquellas previamente en funcionamiento. En añadido, los puntos más críticos de la pandemia le brindaron un impulso adicional, toda vez que varios tickets relacionados sobresalieron de manera importante. En 2021, las Ventas netas ascendieron a Ps$2,972.4 millones, +64.9% respecto al ejercicio anterior (2020: +63.4%); a su vez, incorporando un alza del 41.2% en las unidades en funcionamiento desde el inicio de 2020. Por su parte, en el 1T22, las Ventas netas disminuyeron un 11.7% respecto al mismo período en el ejercicio anterior, con la reserva de que estarían comparando con una base influenciada por un punto crítico en la atención de pacientes con COVID-19.
Los cambios en la percepción de algunos grupos respecto a la atención médica preventiva brindarán buenas oportunidades para todo el sector de salud privada. En lo que respecta a específicamente a la compañía, a corto y mediano plazo, con una facturación más consistente causada por el repunte de los servicios no relacionados a COVID-19, se estima que pueda ser sostenida la la tendencia de crecimiento en sus ingresos, además complementada por el empuje gradual que le brindarían las unidades próximas a ser puestas en operación y la maduración de las cuatro incorporadas en los últimos dos años.
Los principales márgenes continuaron fortaleciéndose de manera importante toda vez que la compañía sigue generando mayores eficiencias operativas. En los UDM al 1T22, el EBITDA acumulado ascendió a Ps$985.6 millones, +50.0% respecto al año anterior; consecuentemente su margen mejoró a un 34.4%, a partir de un 27.9% en los doce meses previos. Se estima que sus operaciones en plazas de alto valor sigan impulsando su rentabilidad, aunado a que internamente mantienen el objetivo de continuar aumentando su eficiencia y aprovechar los crecientes niveles de ocupación en todas sus unidades hospitalarias.
La Utilidad neta avanzó a Ps$229.0 millones en 2021 (considerando estados financieros internos), +43.0% respecto al ejercicio anterior, con rendimientos sobre capital y activos promedio (RAE y ROAA) que igualmente evolucionaron positivamente al ubicarse en 9.0% y 4.5%, respectivamente (2020: 8.9% y 5.5%). Pese a que en el 1T22 la Utilidad neta se redujo un 54.4% respecto al 1T21, con un monto de Ps$134.9 millones, la expectativa es que para el cierre del ejercicio los rendimientos alcancen una nueva mejora con relación a 2021.
Hospitales MAC registra adecuados niveles de apalancamiento pese a su consistente ciclo de inversiones. Como reflejo de ello, su Deuda Total aumentó 199.8% en los UDM al 1T22, alcanzando así un saldo de Ps$3,773.2 millones; no obstante, su buen desempeño le permitió contener su apalancamiento medido como Deuda Neta a EBITDA UDM a un razonable nivel de 3.1x, el cual mejoraría a 2.6x al considerar el EBITDA anualizado del trimestre. Previamente, entre los cierres de 2019 a 2021, el apalancamiento neto de la compañía fue sostenido en un rango de 2.5x a 2.8x. Una eventual recuperación en la razón actual sería lograda a un horizonte medio de tiempo, con la reserva de que en los próximos meses incluso se esperan aumentos moderados en vista de los planes de crecimiento de la Administración; los cuales contemplan el desarrollo y/o adecuación de unidades, junto con nuevos contratos de arrendamiento por inmuebles.
Al cierre del 1T22, la deuda de corto plazo de Hospitales MAC era de Ps$224.6 millones (6.0% de la Deuda Total), monto manejable en función de su liquidez y flujo de efectivo. Cabe señalar que gran parte de los pasivos financieros de Hospitales MAC vencerían a partir de 2025 y 2026, destacándose a las emisiones ‘SALUD 20’ y ‘SALUD 21’ (Ps$500 millones y Ps$1,000 millones). Por su parte, la razón de EBITDA a Gastos Financieros se ajustó a un todavía razonable nivel de 3.1x, a partir de 3.9x y 5.9x en 2021 y 2020; en tanto que, la cobertura EBITDAR / Gastos Financieros + Rentas pagadas se redujo a 2.9x a partir de 3.7x y 3.3x (2021 y 2020), reflejando así un impacto temporal por los nuevos contratos de arrendamiento de inmuebles.
La compañía ha fortalecido de manera importante su posición de liquidez. Su Efectivo e Inversiones temporales aumentó 436.3% en los UDM al 1T22, situándose en Ps$700.9 millones. Si bien, la generación de efectivo y manejo del capital de trabajo continúan mejorando, es de señalar que de momento la compañía refleja su preparación para ejercer nuevas inversiones dirigidas a materializar su plan de expansión y crecimiento.
Hospitales MAC inició operaciones en 2008, destacando que a lo largo de su historia ha logrado una rápida expansión. Actualmente, opera 10 unidades distribuidas en Aguascalientes (2), Celaya, Irapuato, Guadalajara, Puebla, San Miguel de Allende, Mexicali, Ciudad de México y Tampico. En añadido, recientemente fueron inaugurados los dos primeros ‘MediMac’ en Tlalnepantla, Estado de México y Boca del Río, Veracruz, ambos con capacidades más reducidas respecto al resto de unidades tradicionales del grupo. La capacidad instalada conjunta alcanzó las 399 habitaciones y 62 quirófanos, +33.9% y +34.8%, respectivamente, en el último año.
El grupo acelerará aún en mayor medida su ritmo de crecimiento; para lo que resta de 2022 proyectan poner en funcionamiento al menos tres nuevos hospitales de tamaño medio en Los Mochis, León y La Viga (CDMX); mientras que para 2023 contemplan la apertura de otros dos en Santa Fe (CDMX) y Monterrey. De manera simultánea el grupo trabaja en la apertura al menos otras ocho unidades bajo el concepto de MediMac.
La perspectiva de largo plazo es ‘Estable’. Acciones positivas en las calificaciones se darían en la medida que Hospitales MAC mantenga el crecimiento en sus operaciones de forma ordenada, incorporando una evolución consistente en sus indicadores de rentabilidad, apalancamiento y generación de flujo de efectivo. En este sentido, se esperaría que nuevas inversiones le representen cada vez un menor impacto en su posición financiera. Por su parte, acciones negativas a las calificaciones podrían darse ante un deterioro en su posición de liquidez, incluyendo retrocesos en su rentabilidad, o bien, en caso de presentar un crecimiento más agresivo al esperado, que resulte en un mayor endeudamiento y niveles de apalancamiento por encima de los estimados por PCR Verum, entre otros factores.
Factores ESG
COMPARTIR:
Hospitales MAC
CALIFICACIONES ACTUALES:
Perspectiva 'Estable'

Perspectiva 'Positiva'

Perspectiva 'Negativa'

Observación

Observación 'Positiva'

Observación 'Negativa'
