Monterrey, Nuevo León (Marzo 13, 2023)
PCR Verum ratificó la calificación corporativa de largo plazo de ‘BB-/M’ con Perspectiva ‘Estable’ y de corto plazo de ‘4/M’ de Accedde S.A. de C.V. SOFOM, E.N.R. (Accedde).
La ratificación de las calificaciones corporativas de Accedde obedece a la creciente evolución de sus operaciones crediticias manteniendo razonables índices de cartera vencida y apropiados niveles de capitalización, estos últimos apoyados por las constantes aportaciones realizadas por parte de sus accionistas y una adecuada generación de utilidades. No obstante, estas permanecen limitadas por las relevantes concentraciones que prevalecen en su portafolio de créditos (principalmente por acreditado y sector atendido) y la elevada carga de activos de baja productividad, además de una mayor dependencia a su principal fuente de fondeo para continuar con los planes de crecimiento hacia adelante.
Creciente Evolución de Operaciones de Crédito. Accedde ha mostrado importantes crecimientos crediticios en los últimos años debido al agresivo plan de colocación de la actual administración. Al cierre del 4T22 el portafolio de créditos alcanzó los Ps$892.5 millones, monto que si bien supera en un 28.9% al año anterior, refleja una ligera desaceleración en el dinamismo presentado en periodos previos (2021: +58.4% y 2020: +30.1%). Para el cierre del presente año, las proyecciones de la administración contemplan alcanzar un volumen de Ps$1,103.3 millones (+23.6% vs 4T22), sin embargo, se encontraría sujeto a la ampliación y robustecimiento de sus fuentes de fondeo.
Razonables Índices de Cartera Vencida. Al cierre del 4T22, la cartera vencida de Accedde ascendió a Ps$37.3 millones (4T21: Ps$17.9 millones), representando un 4.2% del total de su cartera total y contando con un índice de cobertura de 0.8x (3.3% del total de créditos). Se destaca que, a la misma fecha un 2.4% del portafolio crediticio presentaba atrasos de entre 61 – 90 días; sin embargo, con información al cierre de febrero 2023 el 31.8% de estos se ha regularizado con sus pagos. Ante los importantes planes de crecimiento, PCR Verum considera que la SOFOM mantiene el reto de conservar una razonable calidad de cartera, a través de fortalecidas políticas crediticias aplicables a su futura colocación para mitigar posibles afectaciones a su posición patrimonial.
Apropiados Niveles de Capitalización. A pesar del fuerte crecimiento crediticio en los últimos años, la SOFOM ha logrado sostener sus niveles de capitalización (Capital Contable / Activo Total) en un rango de entre 16% y 18%, debido a su política de retención de utilidades, así como por las constantes aportaciones realizadas por sus accionistas que han robustecido su base de capital; al cierre del 4T22, este ascendió a Ps$193.7 millones para representar un 17.1% de sus activos totales. Durante el 2023, la administración contempla nuevas aportaciones (~Ps$10 millones) para soportar el crecimiento esperado, aunado al nulo pago de dividendos. Pese a lo anterior, PCR Verum considera que el patrimonio de Accedde continúa presionado por la elevada carga de activos de baja productividad dentro de su balance.
Elevada Carga de Activos de Baja Productividad. La proporción de activos de baja productividad (cartera vencida no reservada + otras cuentas por cobrar + bienes adjudicados + inmuebles, mobiliario y equipo + impuestos diferidos + otros activos) respecto al capital contable es de un elevado 102.4% al 4T22; destaca la importante proporción de ‘otras cuentas por cobrar’ (39.4% respecto al total), integrado en su mayoría por cartera vencida acumulada de la administración anterior, colocada en otras cuentas por cobrar dada su antigüedad. PCR Verum dará seguimiento al desplazamiento de dichos activos, que de efectuarse apoyaría a una mayor optimización de recursos.
Adecuada Generación de Utilidades. Durante 2022, Accedde generó una utilidad neta de Ps$18.3 millones (-19.2% vs 2021), la cual se vio impactada por la creciente carga administrativa, así como por un mayor monto de estimaciones preventivas durante el periodo (+104.1% vs. 2021), reflejo del aumento en la morosidad del portafolio. De esta manera, la SOFOM refleja razonables indicadores de rendimiento sobre activos y capital promedio (ROAA y ROAE) de 1.8% y 10.5%, respectivamente. PCR Verum considera que la posición financiera de Accedde aún se encuentra en proceso de consolidación y pudiera mejorar ante una sana originación y un desplazamiento de los activos improductivos dentro de su balance que le permitan eficientizar su uso de capital.
Relevantes Concentraciones Crediticias que Prevalecen. A raíz de los cambios y el enfoque de la administración actual, Accedde ha logrado diversificar sus operaciones hacia nuevas cadenas productivas, sin embargo, continúa predominando la floricultura con el cultivo de rosales y otro tipo de plantas de ornato, que en conjunto representan un 55.7% del portafolio al 4T22. Asimismo, concentra sus operaciones en el Estado de México (85.2%), zona en la que la floricultura es una de las cadenas de mayor auge y en donde Accedde mantiene relación con grupos de productores que abastecen al mercado nacional e internacional; no obstante, PCR Verum considera que lograr una mayor diversificación le permitirá a la compañía mitigar los riesgos inherentes al sector y zona donde participa. Adicionalmente, los principales 15 clientes acumulan un saldo de Ps$290.9 millones, monto que representa 1.5x su capital contable, lo que sería una afectación significativa al patrimonio en caso de incumplimiento por parte de alguno de estos.
Mayor Dependencia hacia su Principal Fondeador. PCR Verum considera que la flexibilidad de fondeo de Accedde presenta áreas de oportunidad, toda vez que perdura la fuerte dependencia hacia la Banca de Desarrollo. Al 4T22, la financiera contaba con un monto total autorizado de Ps$1,125.2 millones, siendo un 59.7% proveniente de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), un 21.3% por parte de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), institución que ha anunciado su próximo cese de operaciones; el restante 19.0% proviene de instituciones financieras no bancarias. Considerando un ajuste por el retiro de la línea con FND, el total autorizado suma Ps$885.2 millones, de los cuales se encuentra disponible el 26.4%. Ante este suceso, Accedde contará con el reto de ampliar su base de pasivos de tal manera que le permita continuar con sus planes de crecimiento y reducir su dependencia por operar en mayor medida con un solo fondeador.
Perspectiva
La Perspectiva de la calificación de largo plazo es ‘Estable’. Las calificaciones de Accedde pudieran incrementarse en la medida de observarse un crecimiento ordenado y con buena calidad crediticia, así como una reducción importante en los niveles de activos de baja productividad dentro de balance que le permita eficientizar su uso de capital, entre otros factores. Por el contrario, las calificaciones pudieran verse ajustadas a la baja ante un deterioro mayor al esperado por PCR Verum en la calidad de su cartera crediticia, o bien, en sus niveles de capitalización.
Accedde fue constituida en 2007 en Guadalajara, Jalisco; sin embargo, la historia de la financiera se remonta a 1995, año en el que nace como Asociación Civil para posteriormente en 1998 obtener su primera línea de fondeo. Más tarde, en 2004 se transformó en una Sociedad Anónima de Capital Variable y en 2007 toma la modalidad de SOFOM E.N.R. Actualmente, la financiera se especializa en el otorgamiento de créditos para PyMEs de distintos sectores productivos como la floricultura, la agricultura, ganadería, entre otros.
Criterios ESG
Accedde presenta acciones promedio en lo que respecta a factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). En el aspecto social, la financiera busca promover la equidad e igualdad de género entre sus colaboradores, contando con una estructura laboral compuesta por 52% mujeres y 48% hombres, situación que incluso se ve reflejada en puestos de mayor jerarquía. Destaca el reconocimiento obtenido recientemente por parte de su principal fondeador por ser la institución que financió mayores proyectos relacionados a factores ESG dentro del sector. Finalmente, la estructura administrativa y de Gobierno Corporativo de Accedde se encuentra alienada a su nivel de operaciones y de forma positiva continúa fortaleciéndose como parte de su proceso de institucionalización.
COMPARTIR:
Accedde
CALIFICACIONES ACTUALES:
Perspectiva 'Estable'

Perspectiva 'Positiva'

Perspectiva 'Negativa'

Observación

Observación 'Positiva'

Observación 'Negativa'
