PCR | VERUM

Lista de Distribución

Descargar PDF

Monterrey, Nuevo León (Agosto 26, 2022): PCR Verum ratificó las calificaciones corporativas de ‘BBB+/M’ para el largo plazo y ‘3/M’ para el corto plazo a CONSEDE Consultores y Servicios, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada (CONSEDE). La perspectiva de la calificación de largo plazo es ‘Estable’.

La ratificación de las calificaciones corporativas de CONSEDE obedece a la resiliencia de su base de ingresos y el positivo incremento en la diversificación de su cartera de créditos durante los U12M, consiguiendo mantener su estabilidad operativa y de rentabilidad acompañada de buenos indicadores de capitalización y calidad de sus activos. De igual forma, las calificaciones reflejan el fortalecimiento de sus prácticas de gobierno corporativo y administración de riesgos, así como la trayectoria y la experiencia operativa del equipo directivo en el financiamiento enfocado al sector agroindustrial. Si bien, las calificaciones contemplan de manera positiva el paulatino fortalecimiento y diversificación de sus fuentes de fondeo, las operaciones crediticias CONSEDE aún continúan siendo financiadas mayormente con recursos provenientes de la banca de desarrollo. Las concentraciones que persisten en su portafolio por acreditado y zona geográfica, así como sus limitados niveles de reservas preventivas en proporción a su cartera total son factores también considerados en sus calificaciones.

Durante los últimos años, la cartera de créditos de la financiera ha mostrado un dinamismo positivo que se refleja en una tasa de crecimiento media anual compuesta (TMAC) durante el periodo 2018-2021 del 7.0%, derivada principalmente del incremento en el financiamiento de cadenas productivas relacionadas a la carne, al agave, chile, frambuesa, aguacate y trigo, así como en menor medida por cultivos como el arándano, pepino, limón, entre otros. De igual manera, al cierre del segundo trimestre del 2022 el saldo en la cartera de crédito ascendió a Ps$582 millones influenciado en mayor medida por el dinamismo observado en la originación de los créditos refaccionarios y de habilitación y avío asociados a las regiones de Jalisco, Sonora y Zacatecas. La composición de la cartera por tipo de crédito se mantuvo estable durante los U12M por lo que, al cierre del 2T22 el 47.0% de la cartera proviene de créditos de habilitación y avío. Si bien, la cartera está influenciada por los ciclos agrícolas de las distintas cadenas productivas que se financian, durante los últimos años este efecto se ha mitigado en cierta medida dada la estrategia de diversificación emprendida por la SOFOM.

Si bien, durante el último año CONSEDE consiguió un incremento en su cartera crediticia; en opinión de PCR Verum, la SOFOM continúa exhibiendo una moderada concentración en sus principales clientes, siendo esta una vulnerabilidad ante el impacto potencial que alguno de los préstamos más importantes podría ejercer sobre la rentabilidad y capitalización de la SOFOM. Al 2T22, el saldo de los principales 20 acreditados ascendió a Ps$323.7 millones equivalentes a un 55.6% de la cartera y 2.0x el capital contable, niveles  similares a lo observado durante 2021 (2T21: Ps$289.8 millones; 53.5% y 2.0x, respectivamente).  

Al 2T22, la cartera vencida se ubicó en Ps$14.6 millones, dando como resultado un indicador de cartera vencida de 2.5%, nivel en línea con el ~2.1% en promedio registrado durante los últimos años. Favorablemente, la SOFOM mantiene una política activa de cobranza, así como con respecto a la gestión de sus litigios, por lo que en el corto plazo se espera continuar recibiendo sentencias favorables para la financiera que representen saldo positivo vía otros ingresos. Asimismo, PCR Verum considera que las reservas creadas son limitadas pues, al 2T22 cubren únicamente el 3.1% del portafolio total (2021: 2.6%). El elevar el nivel de las estimaciones preventivas otorgaría una mayor protección al capital de la SOFOM ante cualquier situación de incumplimiento que pudiera presentarse hacia adelante consecuencia de la coyuntura económica post – pandemia, más aún, considerando las concentraciones con las que cuenta su cartera.

Derivado de la resiliencia de su base de ingresos y un uso eficiente de sus fuentes de fondeo, durante el último año la financiera consiguió mantener su estabilidad operativa y de rentabilidad en niveles en línea a lo observado durante el ejercicio anterior. Al 6M21 el resultado neto de la SOFOM ascendió a Ps$10.5 millones, monto consistente con respecto a lo generado en el mismo periodo del año anterior, dando como resultado índices de rentabilidad ROAA y ROAE en favorables 3.4% y 14.0% respectivamente, y que además comparan de manera favorable contra los realizados históricamente. De igual manera, el indicador Margen Financiero / Activo Total que se mantuvo estable en un nivel de 6.6% durante este periodo, mientras compara de manera favorable contra el 5.9% observado en promedio durante el periodo del 2018 al 20201. El resultado estuvo influenciado principalmente por la mejora de su margen de intermediación derivado de un costo financiero menor, resultado del uso eficiente de sus fuentes de fondeo principalmente, así como por el acotado nivel de gastos operativos mantenido por la financiera en los últimos meses.

En opinión de PCR Verum, CONSEDE posee una fortaleza patrimonial apropiada que compara de manera favorable con otras entidades financieras con un perfil similar calificadas por nosotros dentro del giro agroindustrial; destacando que dicha fortaleza se ha mantenido constante durante los últimos años. Al 2T22, el índice de Capitalización (Capital Contable a Activos Totales) se ubicó en un razonable 24.9% (promedio 2018 – 2021: 22.4%). Por su parte, el indicador de apalancamiento (Pasivo Total / Capital Contable) de la SOFOM se ubicó en un aceptable 3.0x (veces); oscilando durante los últimos cinco años entre 3.0x – 3.8x, por lo que hacia adelante se espera que este indicador se mantenga en niveles similares.

La Perspectiva de la calificación de largo plazo es ‘Estable’. Posibles mejoras en las calificaciones podrían darse en caso de observarse una reducción sostenida en los índices de morosidad, acompañada de una reducción de las principales concentraciones que exhibe en su portafolio crediticio, así como un robustecimiento de su estructura de financiamiento bajo mejores condiciones que le permita a la SOFOM mitigar en mayor medida la influencia existente hacía las líneas otorgadas por la Banca de Desarrollo, a la vez que mantiene su buen desempeño financiero e indicadores de capitalización. Por el contrario, las calificaciones pudieran revisarse a la baja en caso de presentarse un deterioro no contemplado en la calidad de la cartera que resulte en un nivel de cartera vencida por encima de lo esperado por PCR Verum, ocasionando una disminución en la rentabilidad y presionados indicadores de capitalización, y/o una liquidez más ajustada.

La compañía fue constituida en el 2005, y en 2007 se constituyó como SOFOM; adoptando finalmente la denominación social de CONSEDE, Consultores y Servicios, S.A. de C.V. SOFOM, E.N.R. Las operaciones de CONSEDE tienen un área de influencia principalmente en los Estados de Jalisco, Zacatecas, Sonora y Nayarit. Asimismo, para la realización de sus operaciones la compañía cuenta con una plantilla de 41 empleados de planta, y opera a través de nueve sucursales ubicadas en zonas agrícolas y ganaderas principalmente.

Factores ESG

La SOFOM cuenta con factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza en un nivel adecuado a consideración de PCR Verum. Durante los últimos doce meses CONSEDE realizó una serie de actividades buscando impactar de manera favorable tanto al medio ambiente, a la sociedad, así como de manera interna a sus sistema de Gobierno Corporativo. A la fecha, la compañía se encuentra en proceso de migrar hacia un modelo de operación caracterizado por ser “Paperless”. Asimismo, destaca el enfoque social de la compañía al atender a su mercado objetivo, el cual caracteriza en su mayoría por ser clientes con operación en poblaciones menores a 50 mil habitantes. Se atendió a 177 personas físicas y 21 personas morales, dando acceso al crédito formal por primera vez a 12 productores con actividades agropecuarias dentro del medio rural.


COMPARTIR:


Consede Consultores y Servicios

CALIFICACIONES ACTUALES:

Calificación

Tipo de Calificación

Historial de Calificación


Calificación: BBB+/M Perspectiva 'Estable' (Perspectiva 'Estable')

Tipo de calificación: Largo Plazo

Historial de calificación:


Calificación: 3/M

Tipo de calificación: Corto Plazo

Historial de calificación:


Perspectiva 'Estable'

Perspectiva 'Estable'

Perspectiva 'Positiva'

Perspectiva 'Positiva'

Perspectiva 'Negativa'

Perspectiva 'Negativa'

Observación

Observación

Observación 'Positiva'

Observación 'Positiva'

Observación 'Negativa'

Observación 'Negativa'
5