PCR | VERUM

Lista de Distribución

Descargar PDF

Monterrey, Nuevo León (Diciembre 15, 2021): La semana pasada Grupo Viva Aerobus S.A. de C.V. (Grupo Viva Aerobus y/o Viva Aerobus) anunció sus planes para una alianza estratégica con la aerolínea estadounidense Allegiant (también de bajo costo) que consiste en la ampliación de rutas entre México-Estados Unidos, así como una inyección de recursos a Grupo Viva Aerobus por hasta USD$50 millones (contabilizado inicialmente como Deuda con la posibilidad de convertiste en Capital en el futuro) y otras iniciativas. En opinión de PCR Verum, de materializarse estas acciones anunciadas (actualmente sujetas a aprobaciones regulatorias) serían consideradas como factores positivos por la agencia y contribuyen a sostener las calificaciones vigentes de la aerolínea.

La ampliación de rutas hacia Estados Unidos se suma a las recientes iniciativas de Grupo Viva Aerobus de abrir rutas hacia Latinoamérica toda vez que las de Estados Unidos deben esperar a que México recupere la Categoría 1 ante la Administración Federal de Aviación (FAA) de ese país. Debido a esto, el resto de las aerolíneas de México han optado también por ampliar operaciones hacia Latinoamérica, aunque aún se mantienen en etapa de exploración. Para Viva Aerobus, los vuelos nacionales representaron cerca del 85% de sus ingresos totales en los 9M21, mientras que para Volaris y Aeroméxico el 73.7% y 45.8%, respectivamente.

Sin embargo, la Perspectiva Negativa en la calificación de la emisión ‘VIVAACB 19’ continúa reflejando la evolución de demanda de viajes por parte de los consumidores, lo cual es un factor de largo plazo tomado en cuenta por PCR Verum. En nuestra opinión, dicha demanda se mantiene rodeada todavía de cierta incertidumbre hacia el año 2022 y si bien, la ampliación súbita de rutas incentivaría la demanda, aún está por probar su estabilidad a futuro. Igualmente, los recursos adicionales aportados por Allegiant resultaría en la obtención de flujo adicional para concretar el crecimiento planteado por Viva Aerobus, y de convertirse en Capital en el futuro, significaría una mejora en la estructura financiera de la aerolínea, lo cual será evaluado en su momento por PCR Verum.

Así, como lo ha mencionado PCR Verum en el pasado, el cambio de Perspectiva a Estable o un incremento en la calificación a futuro de la calificación de ‘VIVAACB 19’ depende en mayor medida de la calidad de crédito intrínseca de Grupo Viva Aerobus que de la estructura financiera de esta bursatilización. En noviembre 2021, el Servicio de Cobertura de la Deuda (DSCR) de dicha emisión se ubicó en 51.6x (veces) y con un saldo remanente de Ps$1,000 millones; éste último comenzará a disminuir a partir de marzo del 2022 dado el inicio de las amortizaciones de principal objetivo calendarizadas.


COMPARTIR:


Grupo Viva Aerobus

CALIFICACIONES ACTUALES:

Calificación

Tipo de Calificación

Historial de Calificación


Calificación: 2/M

Tipo de calificación: Programa Corto Plazo (GVIVA)

Historial de calificación:


Viva Aerobus

CALIFICACIONES ACTUALES:

Calificación

Tipo de Calificación

Historial de Calificación


Calificación: AA/M (e) Perspectiva 'Estable' (Perspectiva 'Estable')

Tipo de calificación: Financiamiento Estructurado (VIVAACB 22L)

Historial de calificación:


Perspectiva 'Estable'

Perspectiva 'Estable'

Perspectiva 'Positiva'

Perspectiva 'Positiva'

Perspectiva 'Negativa'

Perspectiva 'Negativa'

Observación

Observación

Observación 'Positiva'

Observación 'Positiva'

Observación 'Negativa'

Observación 'Negativa'
5